Esta obra responde a la construcción e integración de un concepto, el nudge , en nuestro ordenamiento jurídico-administrativo. Tiene su génesis en la Economía conductual y en los procesos regulatorios y de control del gasto, de las políticas públicas ejecutadas por parte de la Administración federal de los Estados Unidos y de sus Agencias. Su recepción se realiza a partir de la obra de Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein, Nudge. Improving Decisions About Health, Wealth, and Happiness(2008). Los elementos que constituyen el nexo de esta obra se anclan en un mismo fundamento jurídico, la función constitucional de ilustración, como tarea en la actuación de la Administración pública, mediante lo que se denomina la Arquitectura de la elección, como proceso cuya funcionalidad se identifica como instrumento público que define el diseño e intervención sobre el plano de la racionalidad y su afectación en el proceso decisional del individuo y en el comportamiento colectivo. La finalidad de la actuación de la Administración pública, que en este supuesto se considera de carácter conductual, es corregir las decisiones erróneas de los individuos, motivadas por las heurísticas y los sesgos cognitivos que puedan perjudicarles, respetando su libertad de elección, para la consecución de una finalidad pública de interés general, que les beneficie. Dicha finalidad se focaliza en el marco del derecho a la protección de la salud, en cuanto a su proyección en el derecho a una alimentación adecuada y saludable, mediante el análisis de la herramienta del semáforo nutricional , Nutri-Score, como información nutricional frontal en un producto alimenticio. Junto a la Arquitectura de la elección y la técnica del nudge se desarrolla el enfoque de la Perspectiva cognitiva, en la actuación de la Administración de carácter conductual, que se proyecta sobre las diferentes formas, modos o tipologías que puedan caracterizar la actuación de las Administraciones públicas. Perspectiva cognitiva, como elemento nuclear de esta obra, que se construye jurídicamente, como una aportación original, a partir del referente de la Perspectiva de género. Enfoque que se identifica como un instrumento jurídico que determine la validez de toda la actuación administrativa que pueda condicionar el comportamiento del individuo o de la colectividad. Se analiza el enfoque de la Perspectiva cognitiva en la actuación de la Administración pública, respecto a su intervención en el proceso decisional de los individuos y en el comportamiento colectivo, ya sea como resultado de una concreta política pública conductual o en el supuesto de no serlo, cuando sus efectos sobre el individuo se correspondan con los resultados estudiados por las ciencias de la conducta, la neurociencia cognitiva, la semiótica o la lingüística cognitiva, sobre el comportamiento humano. Asimismo, se elabora la construcción del régimen jurídico del nudge como técnica de intervención que se proyecta sobre las diferentes formas de actuación administrativa, estudiando y sistematizando los diferentes parámetros sobre los que se ha construido el análisis doctrinal de su ordenación jurídica.
ÍNDICE GENERAL ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS ESTUDIO PRELIMINAR PARTE I PERSPECTIVA COGNITIVA Y NUDGE PÚBLICO. LA ACTUACIÓN CONDUCTUAL DE LOS PODERES PÚBLICOS PARTE II EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y EL ESTABLECIMIENTO DE UN RÉGIMEN DE GARANTÍAS, ANTE LA ACTUACIÓN CONDUCTUAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EXCURSUS PARTE III DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MODELO DE SEMÁFORO NUTRICIONAL NUTRI-SCORE, COMO ACTUACIÓN CONDUCTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO COLOFÓN BIBLIOGRAFÍA NORMATIVA CONSULTADA DE MAYOR RELEVANCIA DOCUMENTOS CONSULTADOS CON MAYOR RELEVANCIA REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES FIGURAS ANEXOS
91858
Ficha técnica
Autor
JOAN-PERE LÓPEZ PULIDO
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1163-004-7
Fecha de Publicación
26-05-2023
Nº de páginas
800
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.