El objeto del libro lo constituye una serie de organizaciones públicas del ámbito local que reúnen una de estas dos características: I) tener carácter instrumental o medial, ya sea dependiente o vinculado, respecto de sus matrices; o II) desarrollar funciones de cooperación; y en ambos casos, con la vista puesta en la prestación de servicios públicos locales. El estudio de ese objeto se centra en el régimen jurídico de las entidades públicas que cumplen esas características, porque este es un libro escrito desde el derecho y la legislación, pero también trata de la configuración de las mismas, y explora así aspectos propios de la gestión pública y la ciencia política y de la administración, a partir de las experiencias profesionales y académicas de sus autoras y autores. Bajo tales premisas, los contenidos y las entidades analizadas se estructuran en cuatro partes, identificadas como libros y subdivididos en títulos. El primer libro, intitulado Parte general, versa sobre las Formas de gestión y de colaboración interadministrativa de servicios públicos locales. El segundo, Entidades de cooperación horizontal supramunicipal, estudia Las mancomunidades de municipios, Los consorcios locales, Las fundaciones del sector público local, Las áreas metropolitanas, Las comarcas y Las entidades privadas de asociacionismo municipal. El tercer libro trata de los Entes dependientes del sector público local, esto es, Los organismos autónomos locales, Las entidades públicas empresariales, Las sociedades mercantiles municipales y Las sociedades de economía mixta gestoras de servicios públicos locales. El cuarto y último libro se dedica a los Controles sobre las entidades del sector público local.
ÍNDICE
LIBRO I. PARTE GENERAL
TÍTULO I. FORMAS DE GESTIÓN Y DE COLABORACIÓN INTERADMINISTRATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES CARMEN ALONSO HIGUERA, Secretaría General del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat
I. El servicio público local: concepto, libertad de establecimiento y ámbito material de actuación
II. Establecimiento del servicio y elección de la forma de gestión
III. Encomiendas de gestión y encargos a medios propios
IV. Relaciones interadministrativas y convenios de colaboración
V. Bibliografía
LIBRO II. ENTIDADES DE COOPERACIÓN HORIZONTAL SUPRAMUNICIPAL
TÍTULO I. LAS MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS. ISIDRE MARTÍ SARDÀ, Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas Secretario Municipal y Profesor Asociado Universitario
I. Antecedentes históricos y marco jurídico actual
II. Estatutos, constitución y adhesión y separación
III. Ámbito, potestades y competencias de las mancomunidades
IV. Órganos y funcionamiento de las mancomunidades
V. Personal al servicio de las mancomunidades
VI. Financiación de las mancomunidades
VII. Disolución y liquidación de las mancomunidades
VIII. Bibliografía
TÍTULO II. LOS CONSORCIOS LOCALES. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ-ALONSO CAMPS, Director de los Servicios de Secretaría, Adjunto a la Secretaría General de la Diputación de Barcelona, Doctor en Derecho y Ciencia Política y Profesor asociado de la Universidad de Barcelona
I. Definición, objeto y régimen jurídico
II. Evolución, naturaleza e integrantes de la figura consorcial y su inserción en el sector público institucional
III. Competencias y finalidades de los consorcios: la descentralización cooperativa
IV. Régimen de adscripción
V. Procedimientos de creación de los consorcios locales: limitaciones, convenio, constitución y aprobación de los estatutos
VI. Organización y funcionamiento de los consorcios y sus condicionamientos
VII. Potestades y atribución y ejercicio por los consorcios
VIII. Régimen de personal
IX. Régimen presupuestario, de contabilidad, control económicofinanciero y financiación
X. Régimen patrimonial y de contratación
XI. Ejercicio del derecho de separación y disolución y liquidación de los consorcios
XII. Relaciones consorciales y medidas de coordinación y asistencia
XIII. Bibliografía
TÍTULO III. LAS FUNDACIONES DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL (FSPL) JOSÉ LUIS GONZÁLEZ LEAL, Licenciado en Derecho Secretario de Administración Local, categoría superior
I. Concepto de fundación
II. Las fundaciones del sector público local
III. Constitución y personalidad jurídica
IV. Organización y funcionamiento
V. Transformación y extinción de la fundación
VI. Patrimonio, personal, contratación y régimen económico
VII. El protectorado
VIII. Bibliografía
TÍTULO IV. LAS ÁREAS METROPOLITANAS. MARCEL.LÍ PONS DUAT, Secretario General del Área Metropolitana de Barcelona
I. Introducción
II. Naturaleza jurídica
III. Iniciativa legislativa
IV. La autonomía local: una garantía insuficiente
V. Régimen jurídico de las áreas metropolitanas
VI. La organización metropolitana
VII. Financiación municipal de las áreas metropolitanas
TÍTULO V. LAS COMARCAS. VÍCTOR SILES, Secretario General del Ayuntamiento de Parets del Vallès
I. La comarca en la Constitución y en la Legislación Básica del Régimen Local
II. La comarca en los estatutos de autonomía
III. Bibliografía
TÍTULO VI. LAS ENTIDADES PRIVADAS DE ASOCIACIONISMO MUNICIPAL. ALBERT GUILERA I PLANAS, Jefe de los Servicios Jurídicos de la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACM)
I. El derecho de asociación de las entidades locales
II. Régimen jurídico de las asociaciones de entidades locales
III. Organización de las asociaciones de EELL
IV. Funciones de las asociaciones de EELL
V. Bibliografía
LIBRO III. ENTES DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL
TÍTULO I. LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS LOCALES. JOAN MANEL FERRERA IZQUIERDO, Funcionario habilitación nacional Subescala secretaria, categoría entrada Vicesecretario Ayuntamiento Vilanova i la Geltrú
I. Definición y objeto
II. Régimen jurídico
III. Creación y disolución
IV. Estatutos reguladores
V. Organización
VI. Competencias
VII. Contratación
VIII. Patrimonio
IX. Personal
X. Régimen económico financiero
XI. Recursos administrativos
XII. Responsabilidad patrimonial
TÍTULO II. LAS ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES LOCALES. ENCARNACIÓN MONTOYA MARTÍN, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla
I. Origen y evolución
II. Competencias locales, los modos de gestión de los servicios públicos e iniciativa económica local marco del régimen jurídico de la EPEL
III. Régimen jurídico de las EPEL
TÍTULO III. LAS SOCIEDADES MERCANTILES MUNICIPALES. LUIS ENRIQUE FLORES DOMÍNGUEZ, Secretario General Excmo. Ayuntamiento de Sevilla
I. El recurso a las formas privadas para la prestación de los servicios públicos locales
II. La sociedad mercantil local en la LBRL
III. La constitución de la sociedad mercantil local
IV. Los órganos de gobierno y administración de las sociedades mercantiles
V. La impugnación de los acuerdos de los órganos de las sociedades mercantiles municipales
VI. La responsabilidad de las sociedades mercantiles locales
VII. Apuntes sobre la penetración del derecho público en el régimen jurídico de las sociedades mercantiles locales
VIII. Bibliografía
TÍTULO IV. LAS SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA GESTORAS DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES. DIANA SANTIAGO IGLESIAS, Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo Universidad de Santiago de Compostela
I. Las sociedades de economía mixta gestoras de servicios públicos: un tipo de sociedades municipales
II. Definición
III. Régimen jurídico
IV. Creación
V. Organización y funcionamiento interno
VI. Régimen de contratación de bienes y servicios
VII. Disolución
VIII. Bibliografía
LIBRO IV. CONTROLES SOBRE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL
TÍTULO I. EL CONTROL INTERNO DE LAS DIVERSAS FORMAS DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES. JAVIER REQUEJO GARCÍA, Viceinterventor General del Ayuntamiento de Tarragona y profesor asociado en la URV
I. Control interno de las diversas formas de prestación de los servicios públicos locales
II. Control interno de la gestión directa
III. Control interno de la gestión indirecta
88643
Ficha técnica
Autor
Martínez-Alonso Camps, José Luis; Martí Sardà, Isidre
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-24228-8
Fecha de Publicación
11-04-2022
Nº de páginas
720
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.