La significación y vicisitudes de la potestad disciplinaria de la Administración ha sido un tema ampliamente tratado por la doctrina del Derecho administrativo. Sin embargo, la atención prestada al ámbito castrense resulta escasa y, en ocasiones, anecdótica. Las agrupaciones humanas, y entre ellas el colectivo armado, tienen en común la necesidad de mantener la organización y disciplina necesaria a través de mecanismos institucionales y jurídicos. Ahora bien, lo castrense constituye un ámbito jurídico más que peculiar, puesto que goza de singulares excepciones al régimen general del Derecho administrativo sancionador; siendo la más estridente, sin duda, la posibilidad de imponer sanciones de arresto privativas de libertad, proscritas en otros ámbitos. En este contexto, la promulgación de la Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas impone al Gobierno la obligación de reformar el régimen disciplinario militar en vigor (actualmente en trámite parlamentario), teniendo en cuenta la doctrina de los tribunales sobre derechos y garantías fundamentales en el ejercicio de la potestad disciplinaria en el ámbito militar y su necesaria adaptación a la plena profesionalización de las Fuerzas Armadas, a la consolidación de la presencia de la mujer y a la organización y misiones que les vienen señaladas en la Ley Orgánica de la Defensa Nacional. El presente estudio analiza las peculiaridades de los sistemas disciplinarios militar y de la Guardia Civil, ahondando en su verdadera naturaleza, atendiendo a la singularidad del estatuto de sus miembros. Su objetivo último es desterrar las sombras que planean sobre el régimen castrense, cuya adecuación al ordenamiento hoy en día es indiscutible.
ÍNDICE PRIMERA PARTE. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO CASTRENSE
CAPÍTULO I. APROXIMACIÓN AL ESTUDIO HISTÓRICO DEL DERECHO DISCIPLINARIO CASTRENSE. DEL PASADO REMOTO A LA EDAD MEDIA
CAPÍTULO II. EL DERECHO DISCIPLINARIO MILITAR DESDE LA EDAD MODERNA HASTA NUESTROS DÍAS
SEGUNDA PARTE. PRESUPUESTOS DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO CASTRENSE
CAPÍTULO III. LA ADMINISTRACIÓN CASTRENSE Y EL ESTATUTO DE LOS MILITARES
CAPÍTULO IV. CONCEPTO, SIGNIFICACIÓN Y FUNDAMENTO DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO CASTRENSE
CAPÍTULO V. LA CONTROVERTIDA NATURALEZA DEL DERECHO DISCIPLINARIO MILITAR. DELIMITACIÓN CON EL DERECHO PENAL MILITAR
TERCERA PARTE. RÉGIMEN JURÍDICO DEL DERECHO DISCIPLINARIO CASTRENSE
CAPÍTULO VI. PRINCIPIOS DEL DERECHO DISCIPLINARIO CASTRENSE
CAPÍTULO VII. LA SANCIÓN EN EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO CASTRENSE
CUARTA PARTE. ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO Y SISTEMA DE RECURSOS
CAPÍTULO VIII. CONSIDERACIONES GENERALES AL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO
CAPÍTULO IX. LAS CLASES DE PROCEDIMIENTO
CAPÍTULO X. REACCIONES A LA SANCIÓN DISCIPLINARIA
CONCLUSIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
87393
Ficha técnica
Autor
González Reyes, José Miguel
Editorial
Thomson Aranzadi
ISBN
978-84-1391-264-6
Fecha de Publicación
08-11-2021
Nº de páginas
518
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.