Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Lecciones de Derecho Alimentario 2015-2016  (Papel + E-Book)
search
  • Lecciones de Derecho Alimentario 2015-2016  (Papel + E-Book)

Lecciones de Derecho Alimentario 2015-2016 (Papel + E-Book)

Autor Luis González Vaqué
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 24-11-2015
Nº de Páginas 400
68,00 €
64,60 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
I. DERECHO ALIMENTARIO Y DERECHO A LA ALIMENTACIÓN: DEL PLAN MANSHOLT A LA REFORMA DE LA PAC DE 2013. LUIGI COSTATO
II. POR UNA NUEVA FUNCIÓN DE LA PROPIEDAD EN EL DERECHO AGRARIO CONTEMPORÁNEO. LUCAS ABREU BARROSO
LECCIONES DE DERECHO ALIMENTARIO
CAPÍTULO I. MEJORA DE LA LEGISLACIÓN EUROPEA Y DEL DERECHO ALIMENTARIO: ANÁLISIS Y REFLEXIONES. MONTSERRAT PRIETO GOBERNA
CAPÍTULO II. LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SECTOR AGROALIMENTARIO ANTE CRISIS Y DECISIONES POLÍTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA: LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LA UE. JOAN MIER ALBERT
CAPÍTULO III. EL NUEVO MARCO NORMATIVO EUROPEO RELATIVO AL ETIQUETADO Y LA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. PAOLO BORGHI
CAPÍTULO IV. ETIQUETADO E INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR: UN RECORRIDO POR EL REGLAMENTO (UE) NÚM. 1169/2011. ISABEL M. SEGURA RODA
CAPÍTULO V. LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL SEGÚN LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO (UE) NÚM. 1169/2011. SILVIA BAÑARES
CAPÍTULO VI. INFORMACIÓN SOBRE LOS ALÉRGENOS EN LOS ALIMENTOS. ROSA MARÍA BLANCA HERRERA
CAPÍTULO VII. PUBLICIDAD Y DERECHO ALIMENTARIO.REMEDIOS ARANDA RODRÍGUEZ
CAPÍTULO VIII. LAS DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y SALUDABLES DE LOS ALIMENTOS: REGULACIÓN LEGAL Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. VICENTE RODRÍGUEZ FUENTES
CAPÍTULO IX. LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS COMO SIGNOS DE CALIDAD EN EL DERECHO COMUNITARIO. FRANCISCO MILLÁN SALAS
CAPÍTULO X. LOS PRODUCTOS TRADICIONALES: CONCEPTO Y REGULACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO ALIMENTARIO EUROPEO. RENZO BAIRATI
CAPÍTULO XI. EL RASFF («RAPID ALERT SYSTEM FOR FOOD AND FEED»): NUEVOS RETOS Y FUTURO DEL SISTEMA DE ALERTAS. CESARE VARALLO
CAPÍTULO XII. LOS FRAUDES ALIMENTARIOS: LAS CARENCIAS INSTITUCIONALES Y POSIBLES MEDIDAS PARA SU PREVENCIÓN Y REPRESIÓN. CORRADO FINARDI
CAPÍTULO XIII. TIPIFICACIÓN Y REPRESIÓN DE LOS FRAUDES ALIMENTARIOS EN ESPAÑA (Y EN EL ÁMBITO DE LA UE) JOSÉ M.ª FERRER VILLAR
CAPÍTULO XIV. LA TRAZABILIDAD DE LOS ALIMENTOS Y DE LOS PIENSOS SEGÚN EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y EN LA INTEGRACIÓN DE LAS NORMATIVAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. VITO RUBINO
CAPÍTULO XV. LA REVISIÓN DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES SOBRE LOS ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN DE 22 DE ABRIL DE 2015. ISABEL HERNÁNDEZ SAN JUAN
CAPÍTULO XVI. EL TRATAMIENTO JURÍDICO DE LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS EN EL CONTEXTO DEL DOPAJE DEPORTIVO. ELENA ATIENZA MACÍAS
CAPÍTULO XVII. DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL A LA BIOLOGÍA MOLECULAR: USO DE PLANTAS POR SU BIOACTIVIDAD. PEDRO DÍAZ PERALTA
CAPÍTULO XVIII. RECIENTE EVOLUCIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO ALIMENTARIO EN CHINA: LAS NUEVAS LEYES DE «SEGURIDAD ALIMENTARIA» Y DE LA PUBLICIDAD. NICOLA APORTI
CAPÍTULO XIX. LA REGULACIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO Y SU CONSECUENCIA EN EL ESTATUS JURÍDICO DEL ALIMENTO. HUGO ALFONSO MUÑOZ UREÑA
CAPÍTULO XX. UN FUTURO A INVENTAR O «REINVENTAR» LUIS GONZÁLEZ VAQUÉ

RESUMEN
En esta obra colectiva, diversos especialistas de reconocido prestigio en el ámbito del Derecho alimentario nos ofrecen un análisis riguroso y actual de los temas más importantes de dicha disciplina jurídica. Entre ellos destacan: La necesaria mejora y simplificación de la legislación europea. La falta de reacción rápida y eficaz por parte de las instituciones de la UE en caso de grave crisis económica y social (como la provocada por la prohibición rusa de importar determinados productos alimenticios). La información alimentaria, a la que se dedican seis capítulos, relativos a las expectativas de los consumidores, las dificultades que plantea a los empresarios la complejidad de la normativa en vigor, las declaraciones de propiedades nutricionales y saludables de los alimentos, las indicaciones geográficas como signos de calidad en el Derecho comunitario (sin olvidar los productos tradicionales), etc. Los fraudes alimentarios con especial referencia a su prevención y represión, así como al RASFF (Rapid Alert System for Food and Feed) y al funcionamiento de la trazabilidad en la cadena agroalimentaria. Los complementos alimenticios en el contexto del dopaje deportivo. Además, Nicola Aporti expone cuál ha sido la reciente evolución en el ámbito del Derecho alimentario en China (las nueva Leyes de «Seguridad Alimentaria» y de la «Publicidad»); y Hugo Alfonso Muñoz Ureña se ha ocupado de otro tema de actualidad: la regulación del desperdicio alimentario y sus consecuencias. Todas estas materias han sido tratadas sucintamente, pero desde una perspectiva de gran alcance, en los veinte capítulos de este libro (más una doble introducción suscrita por Luigi Costato y Lucas Abreu Barroso).
71784

Ficha técnica

Autor
Luis González Vaqué
Editorial
Thomson Aranzadi
ISBN
978-84-9098-821-3
Fecha de Publicación
24-11-2015
Nº de páginas
400
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.