- Capítulo I: La Directiva de Servicios en el marco de la legislación europea
- Capítulo II: La trasposición de la Directiva de Servicios por el Estado español y por la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Capítulo III: Comentarios a la Ley 12/2012, de 26 de Diciembre, de medidas urgentes de Liberalización del comercio y de Determinados servicios, y la intervención Local de actividades económicas
- Capítulo IV: Directiva de Servicios, licencias urbanísticas e instrumentos de prevención ambiental
- Capítulo V: El procedimiento de control posterior de actividades económicas comunicadas y declaradas a la administración local
- Capítulo VI: La trasposición de la Directiva de Servicios por las entidades locales. La ordenanza tipo
- Capítulo VII: La adaptación de las ordenanzas fiscales a los nuevos medios de control de las actividades
- Capítulo VIII: La Directiva de Servicios en la jurisprudencia
- Bibliografía
RESUMEN La licencia y la autorización se han erigido tradicionalmente en nuestro Derecho como los medios de intervención preponderantes en la actividad administrativa de limitación (o policía). A pesar de que nuestro ordenamiento jurídico, desde antaño, prevé las figuras de la comunicación previa y la declaración responsable, es con la Directiva de Servicios cuando éstas expanden su aplicación práctica en nuestras Administraciones públicas.
Su transposición al Derecho interno se realizó por el Estado español con la promulgación de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, de libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, así como con la posterior Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a aquélla.
La incorporación de la Directiva a nuestro ordenamiento nacional, sin embargo, no resuelve definitivamente su aplicación, sino que, por el contrario, en numerosos casos de la práctica diaria ocasiona diversos problemas a los operadores jurídicos en su interpretación y cohesión con las disposiciones vigentes. Ello es debido, fundamentalmente, a que ni el Estado ni las Comunidades autónomas han adaptado de forma ágil y completa su normativa y, en consecuencia, recae principalmente en los municipios la labor interpretativa de la Directiva en el ejercicio de sus competencias. En consecuencia, surgen esencialmente conflictos ocasionales en materia de transposición de la propia Directiva, cuando choca puntualmente con la normativa en vigor.
La presente obra, redactada por un colectivo de funcionarios con amplia experiencia en la Administración local así como en la docencia, ofrece al lector, con un sencillo planteamiento fácilmente inteligible, las interpretaciones y soluciones para afrontar estas intrincadas cuestiones en la aplicación práctica de la Directiva y su normativa de desarrollo, además de facilitar el ejercicio de las competencias municipales en este campo.
71399
Ficha técnica
Autor
Martínez García, Jose Ignacio; Juan Fernando Granados Rodríguez
Editorial
Cemci
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-16219-10-0
Fecha de Publicación
12-11-2015
Nº de páginas
651
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.