ÍNDICE PONENCIAS. I. Valoración global del nuevo ciclo de la planificación hidrológica, con atención especial al plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del ebro. II. La recuperación de costes en la planificación hidrológica en España y el régimen económico-financiero: consideración especial del plan hidrológico del Ebro. III. Aspectos ambientales de la nueva planificación hidrológica. Consideración sigular sobre la determinación de caudales ecológicos en el plan hidrológico de la demarcación del Ebro. IV. Intensificación del carácter público del recurso hídrico en la legislación chilena.
COMUNICACIONES. Parte Primera. El plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Ebro. I. El desarrollo sostenible en la planificación hidrológica: el caso del Ebro. II. Los retos del gestor del agua en la cuenca del Ebro ante un nuevo plan hidrológico y su revisión. III. Agua y energía en el plan hidrológico del Ebro.
Segunda parte. Planificación hidrológica en general. IV. La situación de Castilla-La Mancha en los nuevos planes hidrológicos. V. Integración europea de la política del agua. Su repercusión en la gestión de los regadíos y en la planificación hidrológica. VI. Planificación y gestión del agua: una retroalimentación imprescindible. VII. La coordinación de los planes que ordenan el medio físico. el papel de la planificación hidrológica. VIII. "Planificación hidrológica en España" "La cuenca del Segura: estructuralmente deficitaria".
RESUMEN La planificación hidrológica es una técnica imprescindible para la gestión de las aguas. En España tiene carácter normativo, por lo que completa la Ley de Aguas y sus distintos reglamentos. La relevancia de la planificación hidrológica se ha resaltado desde la aparición de la Directiva Marco de Aguas de 2000, que considera a los planes como elemento imprescindible para conseguir el buen estado de las masas de agua. Los Planes Hidrológicos de cuenca elaborados y aprobados ente 2010 y 2014 son los primeros que han tenido en cuenta la Directiva Marco de Aguas y los segundos en la historia de la planificación hidrológica con naturaleza normativa en España. Aun cuando en la actualidad se encuentra a revisión la planificación hidrológica, proceso que debe concluir antes del 31 de diciembre de 2015, parece evidente que los nuevos planes no van a diferir de los aprobados entre 2010 y 2014, por lo que la presente obra tiene un valor imprescindible y que se va a prolongar en el tiempo hasta la siguiente revisión a realizar en 2021. Por otra parte los autores del libro son excelentes especialistas en la materia, lo que permite augurar un contenido de máxima calidad y utilidad.
70487
Ficha técnica
Autor
Antonio Embid Irujo
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9098-441-3
Fecha de Publicación
07-08-2015
Nº de páginas
480
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.