Este libro ofrece 22 respuestas argumentadas a la pregunta ¿qué es hacer lo correcto? Se explica qué se entiende por lo correcto y la diferencia entre lograr objetivos y hacer lo correcto. Se analiza la cuestión de la misión personal y la felicidad. Lo correcto se desarrolla en tres dimensiones y requiere unas competencias concretas y la resolución de determinados conflictos. Desde el enfoque 3D se propone un marco para tomar decisiones para que, además de eficaces, sean correctas, que permite distinguir y afrontar dilemas y falsos dilemas, y abordar tres cuestiones centrales de la ética del desarrollo individual y colectivo: la responsabilidad, la sostenibilidad y la solidaridad. Se establece y explica la relación que existe entre llevar una vida correcta, la confianza y la cooperación con los demás, mostrando que todo propósito vital es un propósito compartido. Al final, se concluye que hacer lo correcto es tratar los demás como personas, y se analiza en qué consiste y qué competencias es necesario desarrollar para tratar a los demás como personas, en las relaciones personales y en el contexto de una organización, que es dónde se vive la mayor parte de la vida.
ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. LA GRAN PREGUNTA
Más allá de los objetivos
Qué es lo correcto
La cuestión de fondo
¿Qué ponemos en el centro de la vida? Planteamientos vitales
CAPÍTULO 2. LA CUESTIÓN DE FONDO: LA FELICIDAD
Hacia un objetivo último
Rasgos del propósito vital
La felicidad hay que pensarla
La felicidad motiva
¿Lo correcto es dar en el blanco ?
Astucia, Prudencia y Buen gusto
La felicidad es un todo . Vida lograda
Es de otros . Bien común
La felicidad es con otros . La Cooperación
La felicidad es práctica y se aprende
CAPÍTULO 3. LA VIDA ES EN 3D
Los niveles vitales y sus operaciones
Qué es ser libre
CAPÍTULO 4. COHERENCIA Y CONFLICTOS INTERNOS
Conflicto 1: lo espontáneo y lo inteligente
El carácter
Conflicto 2: la coherencia entre conocer, querer y hacer
Coherencia, autenticidad e integridad
CAPÍTULO 5. DECIDIR EN 3D. DECISIONES EFICACES Y DECISIONES CORRECTAS
Un problema
Elementos de un problema de decisión
Los criterios de decisión
Decisiones eficaces
Decisiones correctas
Problemas estructurados y problemas no estructurados
Operatividad, Inteligencia y Valor
Competencias éticas para tomar decisiones correctas
Fortaleza
Prudencia
Benevolencia
Justicia
CAPÍTULO 6. LA RESPONSABILIDAD. DILEMAS Y FALSOS DILEMAS
Falsos dilemas
Efectos secundarios
La responsabilidad limitada
Mercado o Estado
Responsabilidad correcta
Realismo
Imparcialidad
Proporcionalidad
Egoísmo, sentimentalismo, tacticismo y responsabilidad ética
CAPÍTULO 7. DESARROLLO SOSTENIBLE
Qué es la sostenibilidad
Sostenibilidad y misión. Táctica o estrategia
Responsabilidad y solidaridad
CAPÍTULO 8. ÉTICA DE LA COOPERACIÓN. DAR O RECIBIR. LA CONFIANZA
Tres motivaciones
La confianza
CAPÍTULO 9. LA PERSONA. LA REGLA DE ORO
Desarrollo de la idea de persona
La doble dimensión de la persona: intimidad y relación
El hábitat, la biografía, la identidad y el proyecto personal
Las relaciones personales
La Regla de Oro
CAPÍTULO 10. LO CORRECTO EN LA EMPRESA. LA ORGANIZACIÓN SOSTENIBLE
Estructura 3D de una organización
Equilibrio y sostenibilidad de la organización
Dimensión explícita y dimensión implícita de la una organización
La estructura formal
La estructura informal
Criterios de comportamiento correcto
El liderazgo correcto
Poder y autoridad
RESUMEN
22 respuestas para una Ética en la toma de decisiones
LISTA DE CONCEPTOS
86566
Ficha técnica
Autor
Bastons i Prat, Miquel
Editorial
Thomson Civitas
ISBN
978-84-1346-422-0
Fecha de Publicación
09-08-2021
Nº de páginas
138
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.