Llevamos años hablando de responsabilidad social, de compromisos, de crecimiento, de respeto, de integración... ¿qué papel desarrolla hoy la responsabilidad social? ¿hablamos de una moda pasada? ¿una quimera inanimada llamada a languidecer?
La presente obra es un compendio de reflexiones, análisis, puntos de vista y meditaciones en primera persona, por parte de los mejores profesionales de la responsabilidad social en nuestro país. Una obra colectiva que pretende ser punto de partida para quienes se inician en el estudio y análisis de la responsabilidad social, así como complemento a todos aquellos doctos en la materia que desean conocer las últimas tendencias y estudios de los principales protagonistas.
El texto recoge la participación de los principales académicos que llevan años reflexionando sobre la materia, de políticos de diversa tendencia y orientación ideológica, de líderes empresariales y profesionales de la comunicación, de las más activas asociaciones y grupos de interés que están liderando las principales iniciativas vinculadas a la responsabilidad social, así como de los funcionarios y administraciones públicas más implicadas en su desarrollo.
Las aportaciones se vertebran en torno a diez ejes de análisis, que van desde la delimitación y alcance del término hasta las líneas futuras de desarrollo, pasando por el examen de los principales ejes en los que se circunscribe: la ética y el buen gobierno, el respeto por los derechos humanos, el compromiso medioambiental, la inclusión de la ciudadanía, la necesaria comunicación o el imperativo reflejo en la cuenta de resultados.
Una lectura amena y pausada que pretende poner sobre la mesa las líneas de reflexión y desafíos más actuales a los que se enfrenta la responsabilidad social en nuestros días y a los que se enfrentará en un futuro próximo.
Índice
Prólogo - Foreword, Teresa Christina Fogelberg
Introducción
1. Definición y alcance
El pasado es pretérito, Juan José Almagro García
¿Quo vadis RSC?, Helena Ancos Franco
¿Qué significa «Responsabilidad Social de la Empresa»?, Antonio Argandoña Rámiz
El papel de la universidad en el fomento de la RS, Irene Bajo García
Y le llamaban DIRSE, Miwi Clavera Maestre
Presente y futuro de la RS para gobiernos y administraciones públicas, Carlos Cueto Cedillo
Reactivación del debate sobre la obligatoriedad de la divulgación de información social y medioambiental a raíz de la Directiva 2014/95/EU, Bernabé Escobar Pérez y María del Mar Miras Rodríguez
España, un país competitivo y solidario, Carlos Espinosa de los Monteros
Apoyar al emprendedor es una responsabilidad social, Celia Ferrero Romero
Reflexiones sobre la Responsabilidad Social Corporativa, José Ignacio Galán Zazo
15 años persiguiendo la sostenibilidad, José Carlos González Lorente
La construcción del desarrollo sostenible en España, Juan Francisco Montalbán Carrasco
RE-Evolucionando la RSC: generar cultura de responsabilidad sostenible y cotidiana, Isabel Roser Hernández
La revolución del propósito: RSE, conexión entre progreso social y económico, Ana Sainz Martín
B Corp: redefiniendo la función social de la empresa, Pablo Sánchez, Daniel Serón y Daniel Truran
Algunas reflexiones en torno al concepto de responsabilidad social, Orencio Vázquez
La RSE en un mundo desigual e insostenible, José María Vera Villacián
2. Desde la ideología
El renacer de la Responsabilidad Social de las Empresas, Carles Campuzano i Canadès
El valor ético y social del cambio, Mario Garcés Sanagustín
Una RSE exigente e integral, Ramón Jáuregui Atondo
La Responsabilidad Social de las Empresas debe hacerse real, Juan Antonio López de Uralde Garmendia
Las políticas públicas y la innovación social, Alberto Reyero Zubiri
3. Desde la ética y buen gobierno
El impulso ético para la Responsabilidad Social de las Empresas, José Luis Fernández Fernández
Entre la integridad y el cumplimiento: construyendo una cultura ética en las empresas, Joan Fontrodona y Pablo Sanz
RSE y compliance: dos caras de una misma moneda, Jordi Gimeno Beviá
Consideraciones sobre la Responsabilidad Social en las Administraciones Públicas, Flor M.ª López Laguna
El triunvirato entre ética, ley y compliance, Fernando Navarro García
Halcones o palomas: la lógica de la Responsabilidad Social, Enrique Ujaldón Benítez
Ética pública y buen gobierno: clarificaciones conceptuales, Manuel Villoria Mendieta
4. Desde el compromiso con el Planeta
RSC, movilidad sostenible y sedes corporativas: el elefante en la habitación, Antonio Lucio Gil
Laudato, si: una visión integral sobre la sostenibilidad ecológica, humana y social, Víctor Meseguer
Las empresas «egoístas» lo van a pasar mal, Víctor Viñuales Edo
5. Desde la prioridad con las Personas
Responsabilidad social empresarial: una perspectiva desde la infancia, Andrés Conde Solé
Justicia social y sentido común, Jordi Jaumà y Almudena Díez
Responsabilidad Social Corporativa. ¿algo está cambiando?, Nuria Inés Fuertes Díaz
Compromiso empresarial para respetar los Derechos Humanos, Germán Granda Revilla
RSC, Discapacidad y Oportunidades, Lary León Molina
Responsabilidad Social: una visión de 360 grados, Teresa Palahí Juan
Igualdad y Responsabilidad Social Corporativa, María Marta Pastor
Los ODS generan retos y oportunidades para la discapacidad y la economía inclusiva, Fernando Riaño Riaño
Tras los números están las personas, a las cuales debemos situar en el centro de la acción política, social y económica, Juan Antonio Segura Lucas
La empresa que debía respetar a los humanos, Lucía Velasco
6. Desde la cuenta de resultados
Responsabilidad fiscal. Elemento clave de la Responsabilidad Social Corporativa, Marta de la Cuesta González
Reflexiones sobre la Inversión Socialmente Responsable, Francisco Javier Garayoa Arruti
De la maximización del beneficio al beneficio sostenible. Un cambio deseable de paradigma, Pedro Jiménez Estévez y Fatima Gudamillas Gómez
RSC y creación de valor: redefinir el propósito, Ana López de San Román Alves
La RSC como eje estratégico del gobierno corporativo: de los «cuentos» a las «cuentas», Javier López-Galiacho Perona
Se buscan líderes responsables, Nita Macía
La Responsabilidad Social Corporativa en el nuevo paradigma empresarial, Enrique Martínez Cantero
Alianza estratégica Empresa & Sociedad, Elena del Pilar Ramallo Miñán
7. Desde la comunicación y el consumo
Crowd Social Responsibility: hacia una responsabilidad colectiva, Amaya Apesteguía Armijo
La acciones de Responsabilidad Social en la prensa, Andrés Dulanto Scott
Consumo y consumidores responsables, Maria Rodriguez Sánchez
Historias con objetivo, Encarna Samitier Laín
La RSC forma parte del ADN de la Comunicación, Montserrat Tarrés
8. Desde los grupos de interés y sus iniciativas
ADMINISTRACIONES
Reforzando el compromiso con el bien común: la política de RSC del INAP, Manuel Arenilla Sáez
Responsabilidad Social: una nueva misión de la universidad, Cristina Quintana García, Macarena Marchante Lara y Carlos G. Benavides Chicón
Aportaciones a la Responsabilidad Social de las Empresas desde Baleares, Montserrat Berini Pérez
La Universidad como agente de cambio social, Carmen de la Calle Maldonado
Buenas prácticas ante los nuevos desafíos de la RSC de la Guardia Civil, Luis Martín Velasco
Compromisos reales en RS de las organizaciones sindicales, Marian Mur Nuño
La política de Responsabilidad Social del Gobierno Valenciano, Josep Ochoa Monzó
El plan de Responsabilidad Social de Aragón, Ramón Tejedor Sanz
La RS desde una perspectiva Empresarial, Universitaria y Territorial, Maria Rosa Terradellas Piferrer
EMPRESAS
La Responsabilidad Social Empresarial en la empresa pública: el «deber» de lo voluntario, Borja Carabante Muntana
Mejorar la salud de las personas y del planeta, Yolanda Erburu Arbizu
Evolución de la RSE y el desarrollo sostenible, Silvia Fernández de Caleya Álvarez
Visión y estrategia de la RSC desde una empresa pública, Elena Fernández Rodríguez.
Fair Play Social: una estrategia conjunta de Responsabilidad Social para todo el fútbol español, Olga de la Fuente García-Peytaví y Roberto Fernández Villarino
Susty-Reporting, Antonio Javierre Montaner
Cuando la moda es arte, innovación, tradiciones, naturaleza, sostenibilidad y RS, María Lafuente
Responsabilidad y compromiso social de Google en la nueva era digital, Francisco Ruiz Antón
De la RSE al negocio responsable, clave de un tiempo nuevo, Rodrigo de Salas Pena
9. El futuro de la Responsabilidad Social
El poder del propósito, Carlos Barrabés
La RSC en el tiempo: de lo invisible a lo imprescindible, Beatriz Bayo González
Principales retos, tendencias, desafíos y oportunidades de la RSE, Clara Bazán Cea
Tendencias, retos y oportunidades en la RSE, Amalia Blanco Lucas
Es responsabilidad de todos, Bernardo Cruza Marcos
La RSC como pilar de la nueva definición de éxito empresarial, Miguel García Lamigueiro
10 años desde la crisis financiera, Joaquín Garralda Ruiz de Velasco
¿Hacia dónde va la gestión responsable?, Francisco Hevia Obras
Tendencias, impactos y un futuro biodegradable, María Malaxechevarría
El indispensable liderazgo empresarial para afrontar los grandes retos de la humanidad, Vicente J. Montes Gan
¿Es la RSE una moda pasada o una oportunidad de futuro?, Juan Antonio Pedreño Frutos
El futuro sostenible de la Responsabilidad Social Corporativa, Jose Miguel Tudela Olivares
Dilemas derivados de la innovación a los que debería responder la RSC, Albert Vilariño Alonso
El futuro del empleo. La digitalización y la responsabilidad social, su impacto en el empleo, María Viver Gómez
CONCLUSIÓN
Otros libros de "Responsabilidad" y "Sociología"